Notitarde.- A través de un artículo de opinión publicado en la web de El Universal, el analista político y director de Datanalisis, Luis Vicente León, señala que el escenario hiperinflacionario que experimenta Venezuela es insostenible.
Explica, como viene haciéndolo desde hace meses, que en ningún país que haya pasado por ello se ha mantenido el problema por mucho tiempo.

No obstante, subraya que sólo en los que viven regímenes autoritarios el cuadro se ha mantenido más allá de los seis meses.
Ejemplificó que en Nicaragua, “la experiencia más larga en la historia económica del mundo”, duró alrededor de cinco años.
Hiperinflación venezolana: Críticas a los anuncios de Maduro
Aunque mantiene una tesis optimista, León señala no creer que los anuncios de Maduro vayan encaminados en la solución definitiva.
De hecho, dice que la reconversión monetaria, no luce suficiente.
“Quitar tres ceros o el exótico cinco impar no apaga la candela”, dijo.
Agrega que “lo que tiene que quitar es el modelo primitivo” que causa la hiperinflación.
También asegura que “atar la moneda al Petro, (…) prohibida en el mercado internacional, es como atarla a la nada”.
No todo es malo
No obstante, argumenta que no todo es malo: “Es positiva la exención de impuestos a bienes de capital”.
Asimismo, subrayó la “disposición (…) de Maduro de debatir la posibilidad de abrir el mercado cambiario”.
De cualquier manera, Luis Vicente León se apoya de “evidencia histórica” para vaticinar el rumbo económico.
Resalta que la hiperinflación “más tarde o más temprano pasará”.