
Notitarde.- La mesa del valenciano ha tenido que ampliar sus horizontes y darle paso a esos productos como el pescado que no se comían con regularidad, pero que forman parte de las costumbres venezolanas.
Esta situación se debe a que el costo en los alimentos sube todos los días sin medida y variar es la clave para que el bolsillo no sufra tanto.
Por consiguiente, muchas amas de casa optan por presentar a sus familiares platos en los que el pescado es el protagonista.
Asimismo, atrás quedó el comer estas delicias del mar solo en una visita a las costas, ya que gracias a su aún accesible costo son los más buscados por los consumidores.
Pescado sustituye la carne
Además, es importante destacar que los precios son altísimos en gran parte de los comercios dedicados al sector cárnico, la población prefiere alimentarse con pescado.

Así lo refleja, Yogleidys Navarro, ama de casa de 53 años que asegura invertir su salario en productos del mar considerando su valor nutricional.
Te puede interesar: ¡Fuego! El precio de la recarga del extintor va hacia arriba
“Prefiero comprar pescado que carne porque todo esta muy costoso, al menos así mantengo a mis familia alimentada con poco presupuesto” añadió.
¿Cuánto cuesta comer pescado?
En un recorrido por diversos comercios de la ciudad, el equipo reporteril de WebNotitarde pudo conocer de primera mano los costos que se manejan actualmente.
Es importante destacar que, según la variante del producto su valor puede aumentar, esto solo en casos como el atún que desde siempre se presento como el más costoso de todos.
A continuación, te presentamos una lista de precios para que te enteres cuanto cuesta un kilo en estas fechas.
Lista de precios |
|
Tipos de pescado |
Precio por kilo |
Atún | 16.000 |
Canario | 4.500 |
Salema | 4.500 |
Caribe | 4.500 |
Sardina Entera | 2.500 |
Filete de Sardina | 6.000 |
Rayado | 5.000 |
Rayado Salado | 10.000 |
Tajalí | 5.000 |
Pargo | 5.000 |
Sin duda, es una inversión un poco más modesta con respecto a las presentadas en rubros como la carne y el pollo.
Beneficios para la salud
El pescado aporta vitaminas del grupo B y el graso o azul genera además, una importante cantidad de vitaminas liposolubles como las vitaminas A, D y E.
Finalmente, el consumo diario puede ayudarte a tener la energía necesaria para sobrellevar tu rutina diaria y sortear la crisis de buena manera.
No dejes de leer: Seis “verdes” es lo mínimo: Maquillaje de marca se cotiza en dólares