
Notitarde.- Hoy 28 junio: Día del Orgullo Gay, población que sigue siendo discriminada. Las siglas que los representan son: LGBTI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales).
Además, muchos desconocen por qué se festeja esta celebración el día de 28 de junio y esto se debe a los conocidos como disturbios Stonewall (Nueva York) que tuvieron lugar en 1969.
Hoy 27 de junio: Día del Periodista en Venezuela
Ser periodista, es ver pasar la historia con boleto de primera fila ( Diego Petersen Farah)
Fue la primera vez que la comunidad LGBTI se unió en Estados Unidos para luchar por sus derechos.
Se conoce, que los disturbios consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas que surgieron en protesta contra una redada policial en tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio en el pub Stonewall Inn ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village.
La comunidad LGBT se unió en aquella ocasión para luchar contra un sistema que perseguía a personas no normativas (LGBT, personas racializadas).
Asimismo, buscaban demostrar que las personas homosexuales eran parte de la sociedad; y fomentaron una cultura de no confrontación entre homosexuales y heterosexuales.
Hoy 28 junio
Seguidamente, en junio de 2009 el expresidente de los Estados Unidos, Barak Obama, declaró el mes de junio como el mes del Orgullo Gay; Lésbico, Bisexual y Transgénero, citando los disturbios como razón para «comprometerse por la igualdad ante la ley para los estadounidenses LGBT».
Ese mismo año se cumplían 40 años de los disturbios de Stonewall. En 2016; el entonces presidente también nombró el Stonewall Inn monumento nacional.
Convirtiendo al pub en el primer monumento de los Estados Unidos dedicado a la lucha del colectivo LGBT: «La gente se cansó de ser perseguida y el movimiento se convirtió en parte esencial de Estados Unidos», destacó Obama .