
Notitarde.- El gobierno de Venezuela rechazó las declaraciones de la Alta representante de la Unión Europea (UE), para la Política Exterior, Federica Mogherini, por considerarlas una amenaza al país y en respaldo a los intereses de la Casa Blanca.
La UE advirtió este martes que impondrá nuevas sanciones al país si no se registran «resultados concretos» en el proceso de diálogo en Barbados
A través de un comunicado de la cancillería, el Ejecutivo acusó al bloque europeo de estar comprometido con «el conflicto como fórmula para hacer política».
Por consiguiente, contradictorio a la iniciativa mostrada por el asesor especial de la UE, Enrique Iglesias en su visita al país.
«Equilibrio constructivo»
En la nota, exhortaron una vez más a los 28 miembros del bloque europeo a «mantener una posición de respeto, equilibrio constructivo».
Asimismo, desistir de sus intentos por entorpecer los mecanismos para resolver la situación actual.
#COMUNICADO | Venezuela rechaza declaraciones de la Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, por entrometerse una vez más en asuntos internos y proferir inaceptables amenazas, en un momento donde la sindéresis resulta vital para el diálogo entre venezolanos. pic.twitter.com/UVLLeEqben
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 16, 2019
Por otra parte, el canciller Arreaza, también rechazó las declaraciones de Carlos Holmes Trujillo, ministro de relaciones exteriores de Colombia.
En consecuencia a la reunión con Elliott Abrams, representante especial de EEUU para Venezuela, para tratar «lo relacionado con la crisis venezolana y su impacto gravísimo en la región».
La estrategia de tratar de distraer a la opinión pública de la crisis del proceso de paz, la creciente industria de la droga y la violencia desatada en Colombia, usando como comodín a Venezuela, ya no les funciona. Parecen disco rayado. Pero además un muy mal disco y muy rayado https://t.co/URq0LMIeLX
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 16, 2019
También te puede interesar: Presidente de Consecomercio apuesta por un pacto para salir de la crisis