
Internacional.- Se realizó primer vuelo comercial entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, partió este lunes 31 de agosto.
Exactamente, de Tel Aviv con asesores del presidente de EE UU, Donald Trump, y del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Al menos 1.200 universitarios dan positivo por Covid-19 tras regreso a clases
Así lo dio a conocer Stuart Bell, rector de la Universidad de Alabama, Estados Unidos
Para ultimar el acuerdo de normalización que se firmará en Washington en las próximas semanas.
El asesor y yerno de Trump, Jared Kushner, que el domingo sugirió en Jerusalén que más países árabes seguirán los pasos de Emiratos; lidera la delegación israelo-estadounidense que dará forma al establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y EAU. Reseña EFE.
Se conoce que el avión de la compañía israelí El Al, con la palabra paz en hebreo, árabe e inglés, partió del aeropuerto de Ben Gurión con destino a Abu Dabi.
Indican los medios locales que atravesará cielo aéreo de Arabia Saudita, aunque fuentes oficiales declinaron comentar a EFE la ruta sobre un país con quien no mantiene relaciones diplomáticas.
Se realizó primer vuelo
Al respecto, Netanyahu y Kushner defendieron la llamada Visión de paz por Prosperidad de Trump como la base del acuerdo entre Israel y EAU y apostaron por reactivar su contenido como la única opción realista para alcanzar la paz en Medio Oriente.
“Si tuviéramos que esperar a los palestinos; esperaríamos para siempre. Ya no más”, expresó Netanyahu.
Cabe destacar, que con la firma del acuerdo entre Israel y EAU, que se firmará a finales de septiembre o en el mes de octubre en la Casa Blanca.
Asimismo, Emiratos es el tercer país árabe con relaciones diplomáticas actualmente con Israel; después de Egipto (1979) y Jordania (1994). Detallan los medios internacionales.