
Notitarde.- Ante el inminente arranque de un acortado campeonato de la LVBP, desde la presidencia de la Liga buscan a toda costa convencer a la MLB de que levanten las sanciones que impiden a los jugadores y entrenadores criollos con vinculación en Las Mayores disputar el torneo. Para ello, cortaron el patrocinio con las empresas del Estado.
Según un reporte del Wall Street Journal, los ocho equipos acordaron con la MLB buscar total “independencia financiera” para intentar zafarse de las sanciones.
La publicación asegura que la LVBP espera respuesta positiva del Departamento del Tesoro una vez los convenzan de que el campeonato criollo es absolutamente privado y que no debería estar en la lista de empresas y particulares sancionadas por la administración de Trump.
LVBP espera respuesta positiva
De ahí, a que desde hace un mes aproximadamente se empezara a ver de a poco la desvinculación de la Liga con Pdvsa (máximo patrocinante) y otras marcas estatales.
De hecho, el presidente interino de la LVBP, Giuseppe Palmisano, viajó el mes pasado a Estados Unidos para presentar ante la OFAC (Oficina de Bienes en el extranjero) una serie de documentos con los que intentó probar la independencia del torneo criollo.
La rama del Departamento del Tesoro de momento no emitió respuesta ni cambió su valoración sobre la LVBP, por lo que, la temporada 2019-2020 a comenzar en noviembre se jugará con peloteros de ligas independientes.
La temporada 2019-2020 tendrá un calendario reducido a 43 partidos por equipo. Y, ante la falta de respuestas, la mayoría de los equipos saltaron hoy lunes al terreno para iniciar los entrenamientos con los jugadores que sí pueden uniformarse.
También puede interesarte: LVBP “se rehúsa” a “recibir” dinero de Gobierno para temporada 2019-20