Notitarde.- La más reciente encuesta de percepción ciudadana realizada por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) –del tercer trimestre de 2019- evidenció que 23% de los habitantes de las siete principales ciudades del país (Caracas, Valencia, San Cristóbal, Maracaibo, Ciudad Bolívar, Barcelona y Barquisimeto) estarían dispuestos a migrar debido a las constantes fallas de los servicios públicos.

De ese porcentaje, 62% estaría dispuesto a trasladarse fuera de las fronteras venezolanas, principalmente a países de América Latina: preponderantemente Colombia, seguido de Chile, u otros países de la región, 11% se escogería destinos europeos y 7%, Estados Unidos.
En contraposición, 16% de los consultados estaría dispuesto a desplazarse internamente dentro de Venezuela: Caracas lidera como la principal opción de destino con un 7%, Valencia con 2% y otras ciudades del país con 7%.

Finalmente, 22% de los encuestados, a pesar de haber indicado estar dispuesto a emigrar, no supo responder cuál sería su destino de acogida.
Los más dispuestos a migrar
A través de una nota de prensa, Julio Cubas, presidente del OVSP, explica que “en ciudades fronterizas como Maracaibo, Ciudad Bolívar y San Cristóbal se observó mayor disposición de sus ciudadanos a migrar como consecuencia de las fallas de los servicios públicos”.
De hecho, resalta que Maracaibo tiene la mayor intención de desplazamiento con 35%, del que 50% mostró disposición de irse fuera y 28% se inclinó por la migración interna o local.
Le sigue “Ciudad Bolívar, con 25% de disposición a migrar, de cuyo número 55% lo haría hacia el exterior y 23%, internamente.

Finalmente, San Cristóbal, con 23%, cierra la lista de las ciudades con los índices más altos de intención de migrar. Del total, 66% prefieren la migración externa y 8%, la interna.