
Notitarde.- El superintendente de Criptoactivos y Actividades Conexas, Carlos Vargas, informó que está previsto que el «petro» se venda únicamente en bolívares, a través de las casas de intercambio una vez que alcance el mercado secundario.
«Es una medida que avanza sobre la integración de un modelo como el del Dicom”, dijo el funcionario.
También explicó que una vez culminada la etapa de preventa, los petros que regresen al país, serán subastados a través del Dicom, para ser liquidadas en bolívares.
Asimismo, destacó que el “petro” es un criptoactivo, actividad que Venezuela estableció como lícita.
Es decir, el país decidió crear un activo a través de esa actividad, reseñó Globovisión.
En ese sentido, no existe la posibilidad de un bono o emisión de deuda, pues no tiene fecha caducidad
En efecto, no genera una obligación al término de esta, ni produce intereses, características fundamentales de un bono.
Además, señaló que el petro se comporta más como una moneda, o signo de intercambio de activos digitales intangibles.
A través de los cuales se pueden canjear bienes y servicios.
Lee también: Conoce las criptomonedas más populares del mundo
Inversión en Petros
Igualmente, resaltó que 34 países han confirmado su disposición a invertir en petros y agregó que hay muchas intenciones de intercambio y compra de alimentos, servicios, materia prima y medicinas.