
Tocuyito.- Adolescentes recibieron dispositivos anticonceptivos en Tocuyito; según las autoridades, en el marco del programa de planificación familiar en el municipio Libertador.
Llegó a planteles guacareños campaña contra la explotación sexual y pornografía
La jornada denominada “La Pornografía no es Solo Visual, También es Auditiva” la impulsa la Alcaldía a través del Sistema Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente
Dijo la directora municipal de salud, Nohelia Pérez, que en los procedimientos colocaron dispositivos intradérmicos anticonceptivos a unas 70 adolescentes.
Detalló que estas jornadas se llevaron a cabo en el ambulatorio de la localidad, denominado (Raae); además hubo despistaje de coronavirus en sector de la parroquia Independencia.
En el lugar; además, les practicaron a las menores, quienes asistieron a consultas diferenciadas, pruebas de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Asimismo, Pérez informó que personal médico del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) de Campo Carabobo, asistió a la comunidad El Naipe, parroquia Independencia.
Adolescentes recibieron dispositivos
En ese sector, efectuaron el despistaje de Covid-19 a los habitantes del lugar, sostuvo la vocera.
En Libertador garantizan los derechos del menor
De otra parte, se conoció que el Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Spdnna) de Libertador, trabaja de lunes a domingo.
A fin de garantizar los derechos del menor, se encuentra disponible todos los días del año; así lo aseveró esta semana Rossana Amaro, presidenta de esta dependencia.
A pesar de los actuales momentos de pandemia, la cual ciñe a todos en un régimen de convivencia totalmente diferente al de costumbre, el sistema recibe denuncias individualizadas sobre la vulnerabilidad hacia los pequeños, explicó Amaro.

Las oficinas se encuentran abiertas al público de acuerdo al esquema 7×7, aclaró la vocera. En la semana de flexibilización se cuenta con un funcionario en las instalaciones, ubicadas en el centro comercial Las Marías, planta baja, justo al lado del local 7.
En la semana de radicalización se atienden solo estrictas emergencias. “Estas consisten, por ejemplo, si a un niño le han sido vulnerados de manera agresiva sus derechos; inmediatamente se debe comunicar con el Spdnna, o; también acudir al comando policía más cercano al domicilio para formular la denuncia”.
Para proceder de manera inmediata en atención al caso planteado, “para ello ponemos a disposición los siguientes números de contactos: 0416-748- 18-92, al WhatsApp 0414-472-15- 63, ó mediante la línea 0800 Libertador, incluso nos pueden contactar por Facebook como Spdnna Libertador”, precisó.