
Puerto Cabello.- Reinventan el acervo cultural de Puerto Cabello en Mesa de Dialogo. El encuentro con los cultores del municipio estuvo liderado por el alcalde Juan Carlos Betancourt.
Lluvias socavaron tramo de la carretera vieja de Las Trincheras
Alcalde Gustavo Gutiérrez: Protección Civil inspeccionó desplome parcial en carretera nacional
En la reunión, se dieron a conocer las solicitudes y las propuesta de cada uno de los cultores para fortalecer y reinventar el acervo cultural del municipio.
La primera autoridad civil, acompañada de su esposa María Daniela de Betancourt, escuchó las propuestas; así como proyectos y las críticas de los cultores que hacen vida en esa región.
El evento se realizó en el Salón Foyer del Teatro Municipal de Puerto Cabello, donde Betancourt aseguró que la cultura en sus diferentes expresiones es bien recibida en la ciudad; además agregó que en tiempos de pandemia la reinvención es obligatoria para seguir avanzando.
«La cultura y el folklore no se pueden detener, no tienen tilde político, la cultura debemos aprovecharla para estimular y crear consciencia en nuestros hijos sean niños o adolescentes», aseguró.
Acervo cultural de Puerto Cabello
Detalló el burgomaestre, que la intención es ayudar y mejorar todo lo que es la integración de la cultura en la ciudad; así como atender el llamado del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Rafael Lacava con las mesas de diálogo en todos los sectores.
Asimismo, dijo que “en esta semana de flexibilización que tenemos en el estado Carabobo, seguimos en Puerto Cabello dando respuestas, escuchando, y hablando con criterios de distintas índoles sin color político. Simplemente escuchando las necesidades de nuestra gente en los distintos sectores de la vida nacional, regional y municipal y por su puesto atendiendo a todos los habitantes de nuestro municipio”.
Por su parte, Adonis Quintero, vicepresidenta de la Asociación San Juan Bautista de Puerto Cabello, festejó el encuentro que se llevó cabo en la ciudad. A su juicio es de la mano de los gobernantes con quienes se establecen las necesidades.
“Queremos que el arraigo que tenemos nosotros como cultores de San Juan Bautista sea el de defender nuestras manifestaciones. Que se sigan haciendo talleres, conversatorios y todo aquello que tenga que ver con las manifestaciones en honor a San Juan Bautista. Esperamos que actividades como estas se sigan haciendo desde lo gubernamental y cultural”, agregó.
Acervo cultural de Puerto Cabello
Herman Villanueva, director fundador de la Agrupación Tambores de San Millán, y director de la Casa del Tambor de San Millán, resaltó que se trató de una reunión donde todos los entes de la cultura de Puerto Cabello fueron reconocidos e invitados.
“La invitación es para que estas mesas se realicen en periodo de cada tres meses para conocer el trabajo de cada uno de las realidades culturales de la ciudad”, expresó.
Finalmente, Valmore Arteaga, presidente de la Organización Cultural Unidanza, explicó que este tipo de diálogo sirve de herramienta para hablar directamente con el Ejecutivo municipal sobre las necesidades que tienen como gremio.
“Es importante trabajar en equipo para mantener el equilibrio; así como para que todo el sistema cultural funcione realmente para el bien de la sociedad”, puntualizó.