Notitarde.- Durante la segunda jornada de protestas de esta semana, este miércoles, –la primera se desarrolló el lunes- el grupo denominado “Unión UAM” denunció el excesivo aumento de la matrícula de la Universidad Arturo Michelena desde los 80 dólares trimestrales a los 80 dólares al mes, lo que significarían 240 dólares cada tres meses.
Adicionalmente, los estudiantes que habitan en Naguanagua se quejan de que deben pagar un coste de 35 dólares por concepto de transporte al mes, lo que eleva cuantiosamente la posibilidad de cursar estudios en la universidad ubicada en el sector La Cumaca de San Diego.
Katherin Pérez, presidenta del mencionado grupo, informó que lograron entrevistarse con las autoridades de la casa de estudios a los que les solicitaron al menos rebajar la cuota de inscripción, porque la mayoría de los estudiantes alega que de lo contrario no podrán cursar el trimestre.
“Hicimos un sondeo a través de las redes sociales que arrojó que 57% de los 8 mil 900 alumnos asegura que no podrá cursar el trimestre si no rebajan la mensualidad o al menos un 5% de la cuota de inscripción”, dijo.
Esperan una respuesta para hoy
Por tal razón, para este miércoles, los manifestantes esperan una respuesta de las autoridades en torno a la petición de rebajar las cuotas, “a lo que se mostraban reacios, duros, en la pasada reunión”, lamentó Pérez.

La líder estudiantil indicó que según el cronograma de la universidad, está pautada la inscripción para el próximo 20 de enero y que las actividades académicas inicien el día 23.
No obstante, advirtió que esto podría cambiar si las autoridades de la UAM no se muestran dispuestas a negociar los montos de inscripción y mensualidad como les solicitaron los estudiantes.