
Notitarde.- Todos los animales son vagos por naturaleza, pero algunos son más «perezosos» que otros. Dormir es una parte fundamental de la vida y estos seres vivos no iban a estar exentos. Ahora bien, ¿sabes cuáles descansan más horas al día?
A diferencia de los humanos que requieren una cierta cantidad de sueño por día para funcionar de manera óptima, los animales tienen un conjunto de criterios completamente diferente.
La cantidad de horas de sueño que necesitan los animales varía según la especie, pero hay algo que se sabe con certeza es que algunos animales duermen mucho más que los humanos. ¿Es el perezoso el más dormilón? Popularmente existe la creencia de que los perezosos son vagos y somnolientos y por ello los que más duermen, pero no ostentan el primer puesto.
En general, los herbívoros duermen menos tiempo que los carnívoros, porque necesitan pasar más tiempo masticando para obtener suficiente energía de sus alimentos. Esto es especialmente cierto para animales tan particulares como las jirafas. En la década de 1970, los científicos observaron que las jirafas en la naturaleza solo dormían profundamente de 5 a 30 minutos al día. Hay mucho que mascar cada día.
El Koala duerme casi todo el día
Lo cierto es que hay unos cuantos especímenes caracterizados por sus largos sueños diarios en brazos de Morfeo. Excluyendo el período de hibernación, el animal que duerme más horas es sin duda el koala con un total de 22 horas cada día. Lo cierto es que casi ni se despierta y las dos horas restantes las dedica a comer y a su aseo.
No es, ni mucho menos, el único animal de la naturaleza que duerme tanto. Le siguen muy de cerca estos otros: el perezoso (que duerme unas 20 horas al día), el armadillo (19 horas al día), la zarigüeya (19 horas al día), el lémur (16 horas al día), el hámster (14 horas al día), la ardilla (que iguala las 14 horas al día), el gato (13 horas al día) o el cerdo (13 horas al día). No nos olvidamos de los perros. Sus períodos de sueño diario están entre las 12 o 13 horas diarias; sin embargo, su sueño no es continuo sino que está dividido entre el período nocturno y las siestas diurnas.
¿Por qué los animales duermen tanto?
Pues no hay una respuesta clara, aunque para ciertos animales, como los perros, el tamaño parece tener algo que ver (es por lo que las razas más grandes pasan más tiempo durmiendo que las razas más pequeñas). Según la National Sleep Foundation, también podría haber una correlación entre el tamaño del cerebro y el sueño (los animales con cerebros grandes para su tamaño corporal necesitan significativamente más sueño REM que los otros), así como la tasa metabólica y el sueño (las especies con tasas metabólicas altas para su tamaño de cuerpo necesitan menos sueño REM).
También puede interesarte: ¿Qué quieres atraer? Colores que debes usar para recibir este Año Nuevo