
Cultura.- Hoy: Día de La Divina Pastora en peregrinación virtual. La mayor procesión de Venezuela, en el estado Lara,vive este 14 de enero un hecho histórico.
El 10 de enero de 1860 es asesinado Ezequiel Zamora en San Carlos
Tal día como hoy, hace 161 años, el general es abaleado en la cabeza cuando se encontraba supervisando una trinchera en San Carlos, hace 161 años
Exactamente, los devotos, sin recorrer las calles de Barquisimeto, expresan su fe desde sus hogares.
Al respecto, la peregrinación, la segunda más grande de Latinoamérica, se desarrolla de manera virtual; en cumplimiento con las restricciones por la pandemia de coronavirus en el país. Un día completamente distinto en 164 años.
Asimsimo, desde las 7:00 am hasta las 6:00 pm, los ciudadanos podrán seguir la transmisión en vivo de la misa y del recorrido de la Virgen a través de las redes sociales de la Arquidiócesis de Barquisimeto, citó el diario larense La Prensa.
Cabe destacar, que las puertas del templo de Santa Rosa están cerradas, sus alrededores están casi vacíos.
Sin embargo, los devotos de la patrona de Barquisimeto levantaron pequeños altares en sus hogares para rendirle honor a la Divina Pastora en este día atípico; tanto para Venezuela como para el Mundo.
“Hace un año, para nosotros el covid-19 era algo lejano. Incluso se anunciaba que no tenía posibilidades de supervivencia en un país como el de nosotros. ¡Cuán equivocados estábamos! Dos meses después, Venezuela entró en cuarentena luego de detectarse los primeros contagios. Hoy el covid-19 va dejando entre nosotros una estela de muerte y tristeza en nuestra patria”, manifestó monseñor Víctor Hugo Basabe.
Así está la imagen de la Divina Pastora de las almas dispuesta para la celebración de su día. Pidamos Interceda ante su Hijo para que pronto, en este mismo año, por su mediación y ayuda junto a ella recorramos en peregrinación las calles, libres de las asechanzas del COVID19. pic.twitter.com/yPosvwss3b
— Víctor Hugo (@VctorHu82041913) January 14, 2021
Basabe pidió a los ciudadanos orar para que la pandemia llegue a su fin y por el personal de salud que está en la primera línea de batalla.
“Muchas personas nos han criticado por haber decidido no realizarla en este fecha y posponerla a la espera de mejores condiciones sanitarias. Quiero que sepan, que si algún sentimiento nos movió a tomar a tomar tan difícil decisión, no fue otro que el mirar con misericordia a este pueblo y evitar una tragedia mayor; sabiendo que se trata de un virus que se contrae por el contacto personal y por el cual se deben evitar multitudinarias aglomeraciones”, dijo.
#14Ene | Aunque no está autorizado el salir a trotar, un grupo de deportistas salieron desde El Obelisco e irán a Santa Rosa. No pudieron hacer la acostumbrada ruta del maratón por la carrera 19 #DivinaPastoraLPL pic.twitter.com/rMgBqBr3nU
— LA PRENSA de Lara (@laprensalara) January 14, 2021
Basabe pidió a las autoridades sanitarias del país a entender como un acto de misericordia hablar con la verdad al país.
Hoy: Día de La Divina Pastora
Pedro Luis Bolívar llegó hasta Santa Rosa para pedirle a La Divina Pastora por la salud de todos. pic.twitter.com/EcaXGWi1pS
— Junior Parra (@JuniorParra19) January 14, 2021